martes, 11 de julio de 2017

Planteamiento del Problema Ético


Las circunstancias hacen al ladrón, las circunstancias nos hacen morales o inmorales


Hemos escuchado el refrán popular que  las circunstancias hacen al ladrón; yo lo entiendo que cuando, dejo algo de valor a la vista de todos y lo descuido, alguien lo puede tomar y llevárselo haciéndose un ladrón de un objeto ajeno, y si esta persona cree que todo lo que este descuidado lo puede tomar, esto se torna en una conducta que luego será un problema. Eso fue lo que observe en un recorrido por el centro de una ciudad, donde una señora que viajaba en una moto con su hijo que, no más de siete años tendría el menor, y que iba sin casco;  al detenernos en un semáforo en rojo, la señora sin más se pasó el semáforo en rojo y el niño solo miraba para lado y lado. De primera mano juzgamos a la señora como una madre inmoral, imprudente, pero no miramos sus circunstancias ya que somos una sociedad hipócrita que solo juzgamos desde la norma y el momento donde somos los más morales, pero cuando estamos cometiendo un acto inadecuado lo justificamos.

Pero este no es el problema ético que quiero plantear, sino, que partamos de la cuestión ¿si las circunstancias nos hacen morales e inmorales? pero nunca amorales como dice Adela Cortina (pag. 143) y para ello veámoslo desde el análisis de las posiciones de un niño que crece en un ambiente donde se dan actos que para nosotros son inmorales, como el de la madre en la moto, un padre violento, y donde no es corregido en sus malas acciones; y un niño que crece en un ambiente de cariño donde es corregido, disciplinado y donde los padres intentan cumplir al máximo las normas. ¿Será que las circunstancias no forman la moral de los niños? Y una respuesta un poco justificadora es que los niños irán a la escuela y allí se les corregirá para que sea ciudadanos de bien que permitan formar lo que (Ignacio René Uribe López nos expresa en ÉTICA URBANA. LA  CONSTRUCCIÓN DE UN ÊTHOS1 CIUDADANO). Un Êthos urbano, que no sean uno más de las masas o en pocas palabras un mal social. O ¿es responsabilidad de la familia como primera célula de la sociedad la formación moral y ética de sus individuos?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Posible solución a la problemática de riesgo social

La problemática de riesgo social :El cierre de las pesas o mataderos rurales causando una corrupción y una pérdida de la economía tradicion...